Publicaciones SERIDA
Poni Asturcón
Alberto Baranda. Área de Transferencia y Formación. abaranda@serida.org

Las condiciones naturales de Asturias propiciaron la conservación del Asturcón libre de mestizajes hasta 1930. Posteriormente, las repoblaciones forestales, que expulsaron de los montes comunales a las manadas de asturcones así como a otras especies domésticas, junto con los cruzamientos realizados para obtener animales de mayor tamaño y peso contribuyeron decisivamente al declive del asturcón en muchas zonas. En 1970 se tomaron medidas para asegurar la supervivencia de la especie y se iniciaron trabajos encaminados a su recuperación.
La Asociación de Criadores de Ponis de Raza Asturcón (A.C.P.R.A.), que controla el Libro Genealógico, se fundó en 1981 con el objetivo fundamental de criar el asturcón en pureza.

Existen dos formas de manejo de los asturcones. La primera de ellas es la tradicional; es decir, las manadas de asturcones se mantienen durante todo el año en el monte, si bien en la época de los partos pueden ser bajadas por un determinado tiempo a los prados. La segunda forma de manejo se está dando desde la creación de la Asociación, y consiste en que algunos criadores, careciendo del derecho de pastos comunales o por contar con un número muy pequeño de animales, se dedican a la crianza en los prados durante todo el año.
En las exposiciones y pruebas realizadas por la Asociación, el asturcón ha demostrado ser la montura ideal reservada a los más pequeños, dada su nobleza y docilidad una vez domados. En competencia con otras razas de ponis, ha puesto de manifiesto su mayor resistencia a la fatiga, así como a las dolencias y enfermedades, y su peculiar y magnífico carácter. La Asociación de Criadores organiza, asimismo, concursos dedicados expresamente a los asturcones.
En la actualidad hay casi 1.000 ejemplares de ponis de raza asturcón

MorfologíaAspecto general: Fuertes, fogosos y proporcionados en tipo poni. El
caballo asturcón es un animal elipométrico, subcóncavo y
brevilíneo. |
Ficha Bibliográfica | |
---|---|
Título | Poni Asturcón |
Autor/es | Alberto Baranda. Área de Transferencia y Formación. abaranda@serida.org |
Año Publicación | 2005 |
Área | |
Revista/Serie | Tecnología Agroalimentaria |
Referencia | Época 2. Número 2 |
Formato | |
Depósito Legal | AS-2617/05 |
ISSN | 1135-6030 |
ISBN | |
Ver/Descargar |