Estructura orgánica



La estructura actual del SERIDA deriva de sucesivas ampliaciones y adaptaciones del Centro de Experimentación Agraria (CEA, 1984-1991), del Instituto Experimentación y Promoción Agraria (IEPA, 1991-1995) y del Centro de Investigación Aplicada y Tecnología Agroalimentaria (CIATA, 1995-1999)
El SERIDA se estructura en los siguientes departamentos:
Departamento de administración y apoyo
Lleva a cabo la gestión económica, presupuestaria, de personal, la contratación y realiza el asesoramiento jurídico y la gestión y coordinación del uso y mantenimiento de las instalaciones y otros recursos. También, presta un servicio, tanto interno como externo, de divulgación de los medios bibliográficos, archivo y demás documentación, relacionados con las funciones que desarrolla el SERIDA en materia de investigación. El departamento se estructura en tres áreas: Gestión presupuestaria, contratación y personal; Apoyo y Medios Auxiliares y Coordinación de la Estación Experimental de Grado.
El Departamento de investigación
Se encarga de la gestión científica de los programas de investigación y de coordinar las acciones y medios de la investigación con las actividades que se ejecutan en el resto de los departamentos del SERIDA. Se estructura en seis áreas: Sistemas de producción animal; Nutrición, pastos y forrajes; Sanidad animal; Genética y reproducción animal; Cultivos hortofrutícolas y forestales y Tecnología de alimentos. Ver áreas
El Departamento tecnológico y de servicios
Se encarga de canalizar al sector agroalimentario la oferta tecnológica del SERIDA derivada de la actividad desarrollada en los distintos proyectos de investigación, poniendo a disposición de técnicos, agricultores, ganaderos y de la sociedad en general los conocimientos y las técnicas contrastadas más aplicables que redunden en una mejora de la productividad económica y de las condiciones de trabajo de las explotaciones y empresas del sector. Trabaja en estrecha conexión con el departamento de investigación y se estructura en cuatro áreas: Experimentación y demostración agroforestal, Experimentación y demostración ganadera, Selección y reproducción animal y Transferencia y formación. Ver áreas