Laboratorio de Sidras y Derivados
Horario y procedimiento de entrega de muestras
Laboratorio de Sidras y Derivados
Laboratorio Oficial del Principado de Asturias y es Laboratorio autorizado por los estados miembros de la Unión Europea (UE) para la realización de análisis oficiales en el sector del vino. Desarrolla su actividad en una doble vertiente: análisis de Servicio a los sectores elaboradores y/o particulares y participación en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.
En el Servicio de Análisis se realizan las siguientes determinaciones:
- Parámetros globales . Grado alcohólico, densidad relativa, acidez total, acidez volátil, acidez fija, pH, anhídrido sulfuroso total, extracto seco, pectinas, polifenoles totales (Folín), Indice de formol.
- Análisis Instrumentales . Cromatografía de gases : metanol, acetaldehído y alcoholes superiores. Cromatografía de líquidos : tartárico, málico, quínico, siquímico, láctico, acético, cítrico, succínico, fumárico, ascórbico, sórbico, sacarosa, glucosa, fructosa, glicerina, sorbitol, furfural e hidroximetilfurfural (HMF). Absorción atómica de llama : zinc, manganeso, hierro, cobre, calcio, sodio y potasio.
- Microbiológicos . Recuentos de levaduras, bacterias lácticas y acéticas.
- Análisis sensorial . Evaluación de atributos sensoriales: comportamiento en vaso, color, sabor y aroma.
- Asesoramiento. Se realiza también una labor de Información y asesoramiento a los llagares/bodegas y a particulares en temas relacionados con equipamiento tecnológico, tratamientos y correcciones en los distintos productos y reglamentación en vigor. Asimismo, se asesora a través de publicaciones técnicas y divulgativas tanto de carácter autonómico como nacional y la participación en jornadas y reuniones con técnicos del sector, dicho aspecto no queda contemplando en las actividades objeto del alcance de la acreditación
Servicio Oficial de Análisis de Bebidas. Precios por análisis de sidras y otros derivados. BOPA Nº 79 de 6-IV-2018
Los ensayos marcados (*) no están amparados por la acreditación ENAC
Código tarifa | Parámetros | Precio (€) |
---|---|---|
99180 | Absorbancia y/o Transmitancia UV-Vis/longitud de onda * | 4,06 |
99078 | Acidez total | 11,13 |
99079 | Acidez volátil | 18,96 |
99089 | Ácido sórbico por espectrofotometría VIS-UV * | 25,64 |
99084 | Ácidos HPLC | 45,46 |
99205 | Actividad antirradicalaria (DPPH) * | 24,90 |
99087 | Anhídrido sulfuroso | 18,96 |
99107 | Arbutina HPLC * | 45,46 |
99077 | Azúcares HPLC | 45,46 |
99106 | Composición fenólica HPLC * | 45,46 |
99119 | Control enológico básico (mostos y sidras) | 18,96 |
99052 | Densidad | 4,44 |
99201 | Detección de bacterias acéticas por filtración * | 26,23 |
99202 | Detección de levaduras por filtración * | 26,23 |
99203 | Detección de bacterias lácticas por filtración * | 26,23 |
99182 | Emisión boletín/unidad | 6,76 |
99204 | Examen microscópico de microorganismos * | 6,00 |
99076 | Extracto seco, reducido * | 68,88 |
99053 | Grado alcohólico | 12,26 |
99102 | Grado alcohólico aparente * | 4,44 |
99104 | Grado alcohólico residual | 27,86 |
99206 | Grado plato * | 16,21 |
99109 | Indice de formol * | 11,13 |
99086 | Metales absorción atómica/analito * | 25,64 |
99101 | Metanol por GC/Acetaldehído | 53,28 |
99181 | Parámetros enológicos por espectrometría FTIR * | 12,27 |
99082 | Pectinas * | 41,27 |
99103 | Presión de carbónico (20º) | 4,44 |
99080 | pH | 4,44 |
99200 | Pie de cuba * | 26,23 |
99083 | Polifenoles por espectrofotometría UV-VIS * | 25,64 |
99108 | Proteina soluble * | 25,64 |
99113 | Recuento bacterias acéticas * | 27,28 |
99112 | Recuento bacterias lácticas * | 27,28 |
99111 | Recuento levaduras * | 27,28 |
99085 | Volátiles por GC | 53,28 |
99116 | Volátiles mayoritarios en matrices azucaradas * | 49,27 |