Noticias
Conferencias y Congresos
El equipo de Genética Vegetal participa en la "4th International Legume Society Conference" con cuatro comunicaciones. Villaviciosa, 19 de septiembre.

El equipo de Genética Vegetal del SERIDA participa desde hoy hasta el día 22 de septiembre en el "4th International Legume Society Conference" en Granada, con un total de 4 trabajos. Son los siguientes:
- "GWAS of the resistance against four fungal diseases in a Snap Bean Panel", firmado por Ana Campa, Alicia Noly, Valérie Geffroy, Elena Bitocchi, Roberto Papa y Juan José Ferreira, en colaboración con el INRAE (Francia) y la Universidad Politécnica Delle Marché.
- "Selection of snap bean genotypes for European organic farming based on yield stability", firmado por Juan José Ferreira, Carmen García, Ana Campa, Creola Brezeanu, Tania Giogia, Elena Bitocchi y Roberto Papa, en colaboración con la Universidad Politécnica Delle Marché, la Universidad Basilicata y la estación de I+D de Bacau, en Rumanía.
- "Candidate genes associated with seed weight in common bean identified through genome-wide association and gene expression analysis", firmado por María Jurado, Carmen García, Ana Campa y Juan José Ferreira.
- "Effect of conventional vs organic farming system on the seed composition of common bean (Phaseolus vulgaris L)", firmado por Roberto Rodríguez, Ana Campa y Juan José Ferreira, colaborando con el Área de Tecnología de los Alimentos.
Además de esos cuatro trabajos, también llevaron al Congreso el póster de "DNA metabarcoding for the characterization of the soil bacterial and fungal communities under organic and conventional farming systems". La comunicación se había presentado el día previo, en el "9th Workshop of International Legume Root Disease" a cargo de la investigadora del SERIDA Ana Campa. Este trabajo está firmado por los investigadores del equipo de Genética Vegetal Ana Campa, Juan José Ferreira y Carmen García, y su predoctoral María Jurado, y por el investigador del Área de Tecnología de los Alimentos, Roberto Rodríguez.
El desarrollo de estas comunicaciones ha sido posible gracias a los proyectos en los que participa este equipo, que son ToolBean2, financiado por la Agencia Española de Investigación; BRESOV, ya finalizado, financiado por la Comisión Europea; entre otros.
Villaviciosa, 19 de septiembre.